
Estos dos nuevos repositorios se encuentran en fase beta pública, por lo que cualquiera puede darse una vuelta por los mismos en busca de extensiones y plantillas que le puedan interesar, aunque atendiendo a su estado, no se consideran estables todavía.
Podéis acceder a través de los siguientes enlaces:
LibreOffice Extensions
LibreOffice Templates
Sin relación directa con lo anterior pero sí con las comparaciones entre ambos proyectos, en Unixmen publican un artículo que se resume con la siguiente frase: LibreOffice y OpenOffice.org ya se diferencian por 7,7 millones de líneas de código.
El artículo original es más extenso y puede que os interese a más de uno, pero lo esencial es lo dicho: el desarrollo de LibreOffice marcha muy bien.
Fuente del artículo MuyLinux
No hay comentarios:
Publicar un comentario