Nieve Navidad

viernes, 9 de septiembre de 2011

Editar música en Linux

A continuación mostraremos una lista con todas aquellas aplicaciones que son útiles a la hora de editar nuestra música, y es que además de editarla podemos realizar grandes composiciones y mezclas.



Rosegarden: entorno de edición musical con secuenciador audio y MIDI multipista.
Ardour: Secuenciador de Audio Multipista.
Hydrogen: Máquina de ritmos. Compatible con jack.
Audacity: Edición de audio multipista soporta mp3/ogg y permite efectos de audio.
Rezound: Edición de audio trabaja con ogg/mp3 e incluye efectos de audio LADSPA.
TiMidity++: Sintetizador. Reproduce ficheros MIDI y los transforma en formato de onda.
Agnula: Distribución con cantidad de programas de audio.
Jamin: Masterizador.
Ecasound: Grabador multipistas.
Ecawave: Editor de pistas wav.
Cheesetracker: Tracker.
Jack: Servidor de audio y MIDI. Permite sincronizar y dirigir entradas y salidas audio-midi.
Qjackctl: Control de Jack.
Lilypond: Escritura de partituras.
NoteEdit: Editor de notas musicales.
Creox: Efectos en tiempo real.
Wavesurfer: Edición de audio.
Specimen: Sampler.
QSynth: Sintetizador.
LADSPA: Efectos de audio de todo tipo.


Sea cual sea la por la que nos decantemos podremos realizar la edición a nuestro gusto.


Fuente del artículo No solo Unix

No hay comentarios: